APLICACIÓN: Definir las macrorregionales y regionales es muy importante para crear los itinerarios de los equipos de campo y delimitar el acceso a los datos de acuerdo con las regiones en las que se desempeñan los empleados. Tal división te será bastante útil cuando vayas a construir informes segmentados. |
En Involves Stage, los conceptos de macrorregionales y regionales tienen algunas características propias que impactan varias funcionalidades del sistema de diversas maneras. Así como sucede en muchas operaciones de trade marketing, los puntos de venta se dividen por regiones de acuerdo a la ubicación geográfica u otros criterios estratégicos, logísticos o características específicas de los diferentes mercados.
Para facilitar la operación de una empresa, es posible dividir el territorio en el que actúa por grandes regiones, llamadas de macrorregionales. Estas grandes regiones, a su vez, pueden ser subdivididas en regiones más pequeñas, llamadas de regionales. Estas dos se relacionan directamente.
Por ejemplo, una empresa nacional que actúe en todo el país, puede dividir las regiones en macrorregionales. Dentro de la macrorregional Norte, pueden varias regionales, como la Centro-Norte, que corresponde a la región central del norte del país.
¡Atención! Este es apenas un ejemplo. Cada empresa puede definir las regiones según los desafíos de su operación. El concepto de regionales sirve para agrupar los puntos de venta y empleados que estén cerca geográficamente hablando. |
RELACIÓN CON PDVs Y EMPLEADOS
En Involves Stage, la división por macrorregionales y regionales se aplica a los puntos de venta y a los usuarios del sistema, lo que afecta directamente el modo de actuación de los equipos de campo.
PUNTOS DE VENTA
Cada punto de venta que sea agregado al sistema, ya que su ubicación es fija, debe pertenecer a apenas una regional que, a su vez, forma parte de una macrorregional. El PDV no puede formar parte de dos o más regionales.
EMPLEADOS
Los empleados también deberán estar vinculados a una regional y, por consiguiente, a una macrorregional. De esta manera se limita el área de actuación del empleado de campo. Sin embargo, ya que el empleado puede desplazarse entre localidades, Involves Stage permite que sea vinculado a más de una regional. Por esta razón las regionales son muy importantes cuando vayas a estructurar los itinerarios de los respectivos equipos. Los promotores pueden tener en sus itinerarios solamente los puntos de venta que estén relacionados a sus regionales.
Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, se puede crear una regional que se llame Capital Federal. Esta regional está vinculada al sistema con los puntos de venta que estén dentro de ella y también con los empleados de venta que visiten los respectivos PDVs. Pero también es cierto que el mismo equipo puede visitar otros puntos de vista de la regional Avellaneda, en caso de que se desee registrar de esa manera.
RELACIÓN CON EL ACCESO A DATOS
En Involves Stage, las regionales tienen otra funcionalidad adicional: delimitar el acceso a datos. Cada empleado tiene acceso apenas a las regionales vinculadas a su respectivo Perfil de acceso —que también define las funciones de la aplicación a las que el empleado tendrá permiso de lectura y edición.
Por ejemplo, el empleado que pertenece solo a la regional Avellaneda, no podrá ver los datos de la regional Capital Federal. Es decir, una persona que forme parte de una regional determinada no puede consultar datos de otras regionales.
Pero también es posible tener un escenario invertido: un usuario puede tener acceso a más de una regional.
Este modelo lo utilizan bastante los empleados de niveles jerárquicos más altos, tales como supervisores de campo o equipo de back office, que son responsables por acompañar la operación en varias regiones.
Por ejemplo, un gerente nacional puede tener acceso a todas las regionales del país. Ahora bien, un supervisor de campo que trabaje apenas en Buenos Aires Capital no tendrá necesidad de ver toda la información de la operación. Para realizarlo, debes vincular este usuario apenas a las regionales que atiende: Centro Capital Federal y Avellaneda.
Para aplicar estos conceptos a nivel práctico, visita el artículo sobre Registro de macrorregionales y regionales.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.