APLICACIÓN: Los formularios de encuestas son la base para crear las tareas e informes de tu operación en Involves Stage. El siguiente paso después de configurar el formulario es construir el cuestionario, en donde se define cuál es la información que será recolectada por el equipo de campo, como encuestas de precios, acciones de la competencia, share de anaquel o góndola, etc. PRERREQUISITOS: Concepto de formularios, Configurar formulario. |
Después de configurar tu formulario con datos, objetivos y permisos, debes construir el cuestionario del formulario, en otras palabras, crear las preguntas que van a ser respondidas por el equipo de campo. En el cuestionario incluyes la información que deseas tanto transmitir como recibir del equipo de campo, como encuestas de precios, acciones de la competencia, share de góndola, etc.
Las preguntas las registras en la pestaña Cuestionario de la página Editar formularios.
En esta pestaña creas los tipos de encuestas que tus empleados van a responder. Cuando vayas a crear un formulario nuevo, vas a encontrar la página vacía. Para crear un cuestionario nuevo, haz clic en el botón Nueva pregunta. En seguida se abrirá una ventana emergente que contiene campos que aceptan datos específicos:
NOMBRE DEL CAMPO
Escribe el nombre de la pregunta que va a aparecer en la interfaz web de Involves Stage.
NOMBRE DE LA PREGUNTA
Escribe el nombre de la pregunta que va a aparecer en la aplicación. Puedes utilizar el mismo título tanto para el Nombre del campo como para el Nombre de la pregunta, o diferenciarlos de la manera que prefieras que el empleado vea la pregunta.
REFERENTE A
Las opciones que tienes a tu disposición son las que ya están seleccionadas en el campo Tema del formulario. Puedes crear la pregunta referente a marca, producto, línea de producto, supercategoría, categoría, o bien, independiente de productos, que es apenas un campo estándar de cuestionario.
Por ejemplo, en un formulario de encuesta de precios, el tema puede ser informar sobre líneas de producto. Después, puedes crear preguntas sobre la situación del producto, precio y precio promocional - todos referentes a la línea de producto. De ese modo, para cada línea de producto el empleado tendrá que responder una pregunta. Si creas un formulario con 10 líneas de producto, los campos referentes a esas líneas aparecerán 10 veces.
Por otro lado, la creación de una pregunta llamada observaciones puede ser independiente de producto, y por eso aparece solo una vez al final del formulario.
TIPO DE CAMPO
En este campo eliges el formato de la respuesta que deseas recolectar o comunicar. Más abajo podrás ver la descripción detallada sobre los formatos. Conoce a continuación las opciones disponibles:
Campos de instrucción:
- Texto descriptivo
- Imagen ilustrativa
- Planograma
Campos de respuesta:
- Texto
- Lista de alternativas
- Respuesta única
- Casilla de verificación
- Número entero
- Número decimal
- Foto
- Fecha
- Hora
- Código de barras
En Tipo de campo debes elegir uno de los 13 formatos posibles para las respuestas de las encuestas. Conoce a continuación los detalles de cada formato, divididos entre campos de instrucción y campos de respuesta. En los campos de instrucción puedes utilizar:
TEXTO DESCRIPTIVO
El formato Texto descriptivo no exige que el empleado escriba ninguna información. Puedes usarlo como una frase o mensaje para separar los diversos campos del formulario.
IMAGEN ILUSTRATIVA
Este formato permite incluir una imagen en el formulario. Así como en Texto, este campo no exige que el empleado inserte ninguna información. El empleado solo verá la imagen.
PLANOGRAMA
Permite incluir imágenes en una supercategoría o categoría, dentro de un Canal de PDV específico. Para utilizar este formato es necesario que el formulario tenga como objetivo informar sobre supercategoría o categoría, y que las imágenes hayan sido previamente agregadas en la funcionalidad Planograma, del menú Puntos de venta.
Ahora bien, en los campos de respuesta elige entre:
TEXTO
Este formato de campo acepta diversos caracteres —letras, números y caracteres especiales. Al seleccionar esta opción, aparecerán en pantalla nuevos campos para editar. En Número de dígitos defines el número mínimo y máximo de caracteres para la respuesta del empleado.
LISTA DE ALTERNATIVAS
Este formato presenta un menú desplegable con opciones para selección. Debes incluir las respuestas en los campos Nombre de la opción. En el campo Puntuación puedes atribuir una nota para esta respuesta o lo puedes dejar en blanco. Podrás cambiar la posición de las opciones de respuestas a medida que las vayas agregando. Además, los botones (+) y (-) agregan o eliminan campos respectivamente.
En la parte inferior, puedes habilitar la casilla Definir opción como respuesta preseleccionada de la pregunta. Si la dejas habilitada , la primera opción de pregunta que hayas registrado será la respuesta por defecto para la pregunta del cuestionario. Esta acción facilita la respuesta de la pregunta cuando el empleado esté en el punto de venta.
RESPUESTA ÚNICA
El formato Respuesta única funciona de modo similar a la lista de alternativas, pues debes completar los campos Nombre de la opción, Puntuación y la opción de mantener la primera respuesta como respuesta por defecto de la pregunta.
CASILLA DE VERIFICACIÓN
Presenta una casilla de verificación para habilitar o deshabilitar. Eso quiere decir que el empleado puede habilitarla si la situación es verdadera o dejarla en blanco en caso de que la situación no se confirme. Por ejemplo, en una pregunta sobre Precio promocional, el empleado puede indicar si el artículo sobre el que se está haciendo la encuesta tiene o no un precio promocional en el punto de venta.
NÚMERO ENTERO
Este campo acepta solo números enteros, es decir, sin ninguna posición decimal. No se aceptan puntos ni comas. En Número de dígitos defines el número mínimo y máximo de caracteres para la respuesta del empleado.
Por ejemplo, si defines que el campo Stock puede ser respondido con un máximo de 2 caracteres, el empleado no podrá responder con un valor superior a 99, pues a partir del número 100 se usan 3 caracteres o más.
NÚMERO DECIMAL
Este formato de campo acepta dos posiciones después de la coma para indicar los centavos. En Número de dígitos defines el número mínimo y máximo de caracteres para la respuesta del empleado. Por ejemplo, si defines que el campo Precio debe ser respondido con un máximo de 5 caracteres —sin contar la coma— el empleado podrá responder valores entre 0,01 y 999,99. A partir de 1000,00 en adelante serían más de 6 caracteres.
Observa que cuando tienes una pregunta de tipo Número decimal que no sea referente a Otros, se habilita un campo adicional. Si quieres utilizar esta pregunta para recolectar información de alguno de los cuatro pulares de Tienda Perfecta, debes escoger entre Precio, Participación), Presencia y Exhibición adicional, terminar de llenar los otros campos y guardar.
FOTO
Este formato permite responder la pregunta con una imagen. El envío puede ser realizado directamente por medio de la cámara del dispositivo o por medio de la galería. En Número de fotos defines el número mínimo y máximo de imágenes para la respuesta del empleado.
Abajo puedes habilitar la casilla Permite enviar foto de la galería. De esa manera, permites que el empleado elija entre tomar una foto en el momento de la respuesta, o adjuntar una foto que ya haya sido tomada y que esté en la galería del celular.
FECHA
El formato Fecha presenta un campo para seleccionar el día, el mes y el año.
HORA
El formato Hora presenta un campo en el que es posible escribir un horario en el formato HH:MM.
CÓDIGO DE BARRAS
Puedes utilizar este formato de pregunta si el campo Referente a corresponde a Líneas de producto o Productos (SKU).
Así el empleado podrá usar la cámara del dispositivo móvil como lectora de código de barras, impidiendo la inserción manual de información, apenas a través de la cámara. El sistema validará si el código de barras informado es el mismo que se registró en las líneas de producto y productos (SKUs).
En Número de dígitos defines el número mínimo y máximo de caracteres para la respuesta del empleado. El sistema no permite enviar un código diferente al registrado previamente. Descubre los tipos de código de barras que reconoce Involves Stage.
Recuerda que solamente se podrán validar los códigos de barras que ya han sido registrados en las líneas de producto. Recuerda también que debes habilitar la opción Validar código de barras en los objetivos del formulario:
CONFIGURAR CUESTIONARIO
Después de que añadas una pregunta a través de la ventana emergente Nueva pregunta, podrás registrar una pregunta nueva haciendo clic en el botón Guardar y continuar , o entonces en el botón Guardar para guardar la información ya registrada.
Al retornar a la pestaña Cuestionario encontrarás la lista de las preguntas que fueron creadas. Para editar una, simplemente hazle doble clic. Las preguntas se presentarán en filas, con la información distribuida entre las columnas:
- Orden
- Nombre del campo
- Nombre de la pregunta
- Tipo de información
- Objetivo
También puedes alterar el orden de las preguntas haciendo clic en la fila de la pregunta y arrastrándola hacia su nueva posición. Además, algunas columnas permiten configurar la pregunta de forma rápida, solo tienes deja el ícono en color verde para activarla:
- Obligatorio: la respuesta de la pregunta se vuelve obligatoria y podrá ser enviada solamente después de que sea respondida;
- Activo: activa o desactiva la pregunta del formulario;
- Informativo: inserta los datos registrados de los Campos informativos;
- Informe de fotos: permite que sea exhibida la información recolectada en el Informe de fotos.

CONFIGURACIONES ADICIONALES
Además, Involves Stage también te permite ajustar configuraciones adicionales en el cuestionario de los formularios. Entre ellas, la validación entre los campos de respuesta, que establece un intervalo de valores para responder el cuestionario, y también la creación de dependencias entre los campos de respuestas, en la que una pregunta genera otras preguntas. Aprende a configurarlas en estos artículos:
PRÓXIMOS PASOS
Después de que construyas tus formularios de encuesta, el próximo paso es utilizarlos en la creación de tareas, aprende a crearlas:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.