APLICACIÓN: Una de las principales funcionalidades de Involves Stage es crear y administrar los itinerarios que van a ser ejecutados por el equipo de campo. Los itinerarios pueden ser periódicos, programados o del tipo cartera de clientes, en el cual los empleados de campo planean sus propios itinerarios y visitas. PRERREQUISITOS: Concepto y tipos de itinerario, Cartera de clientes. |
La cartera de clientes es un tipo de itinerario que les proporciona a tus empleados una mayor libertad para organizar las visitas en su rutina de trabajo. A diferencia de otros tipos de creación de itinerarios, en los que el back office define cuáles serán los PDVs que van a formar parte del itinerario, con la cartera de clientes el empleado selecciona las visitas que desea hacer durante el día entre los PDVs disponibles.
El registro de un itinerario del tipo cartera puede ser realizado manualmente o por importación. Si realizas el registro por importación, también podrás incluir puntos de venta que no formen parte de la regional del empleado.
Conoce a continuación cómo registrarlo a través de la plantilla de importación de la plataforma web de Involves Stage, siguiendo la ruta: Menú > Itinerarios y visitas > Itinerarios
En la esquina inferior izquierda de la página, haz clic en Opciones. En la ventana emergente Importar, haz clic en Importar cartera.
En la ventana emergente Importar, haz clic en Descargar plantilla. Espera hasta que el archivo XLSX se descargue, y edita la plantilla en tu editor de hojas de cálculo. Después de que introduzcas la información del itinerario, deberás guardar el archivo en el formato CSV (delimitado por comas). Volviendo a Involves Stage, haz clic en el botón Seleccionar archivo y selecciona el archivo recién editado.
Al importar los datos en el sistema, podrás elegir entre dos acciones que afectan solamente a los empleados mencionados en la hoja de cálculo:
- No borrar los itinerarios importados: recomendado para incluir y editar itinerarios que ya utilicen la cartera de clientes.
- Borrar todos los itinerarios: recomendado para la primera importación del itinerario del tipo cartera.
PLANTILLA
La edición de la plantilla podrás realizarla en tu editor de hojas de cálculo. El archivo posee cinco columnas, en las que tendrás que introducir los siguientes datos:
- Nombre del empleado, exactamente como consta en su registro en el sistema
- Nombre del PDV, exactamente como consta en el sistema
- Inicio del ciclo de visitas, en el formato DD/MM/AAAA
- Final del ciclo de visitas, en el formato DD/MM/AAAA
- Meta de visitas, en números enteros
En los puntos de venta en los que desees más de un ciclo, incluye cada período en una fila de la tabla. De todas las columnas, solamente la información sobre el empleado y el PDV son obligatorias. Recuerda siempre guardar el archivo en el formato CSV (delimitado por comas).
INFORME DE ERRORES
Durante la importación, es posible que el sistema encuentre errores en los datos de la plantilla. En este caso, Involves Stage generará un informe de errores. Aprende qué debes hacer en el artículo
USO EN CAMPO
En las aplicaciones de Involves Stage, el itinerario del empleado que tenga una cartera de clientes estará siempre vacío al inicio del día, a menos de que se haya planeado un itinerario programado. Así que este deberá realizar una búsqueda de los puntos de venta en la función Modificar itinerario e incluirlos en las visitas del día.
Por medio de la función Detalles del PDV, podrás hacerles seguimiento a los ciclos de visitas registrados, así como a las metas, al historial de visitas y también a lo que haya sido registrado en las visitas anteriores. Para habilitar esta información tendrás que realizar una configuración previa en la funcionalidad Historial de encuestas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.