Consulte en el artículo:
- ¿Qué es el reporte de venta perdida?
- Filtros y configuraciones
- Total Venta Perdida
- Tasa de Venta Perdida
- Tipos de venta perdida
- Exportar la tabla de datos
¿Qué es el reporte de venta perdida?
El reporte de Venta Perdida tiene uno de los indicadores clave dentro de sistema de análisis. Esta funcionalidad te permite visualizar de forma clara y precisa el impacto que tienen las ventas cero en la(s) tienda(s), mostrando cuanta venta estás dejando de generar cada vez que un producto no pasa por caja en todo un día. La gestión basada en este indicador es clave, ya que permite priorizar y poner foco en problemas de tipo operacionales o logísticos que tienen un efecto directo en la venta Sell-in.
Eventualmente, las ventas perdidas puede que no se deban a un tema de disponibilidad, también se pueden generar por temas de tipo comercial, por ejemplo que la competencia esté activada y venda un sustituto a un precio mucho más competitivo
Filtros y configuraciones
Utilice los filtros superiores para personalizar la vista por tipo de venta, catalogación, mapa y horizonte.
Total Venta Perdida
Este gráfico presenta el total de venta perdida, muestra el monto en dinero que se deja de vender cada vez que un producto no pasa por caja. Al ser un indicador operacional, se recomienda enfocar el análisis solo en productos que están catalogados o que pertenecen al mix, ya que son los que deberían estar disponibles para la venta.
Tasa de Venta Perdida
La tasa de venta perdida representa el porcentaje de ventas sell-out que no se concretaron debido a intermitencias en la disponibilidad del producto en el punto de venta.
Tipos de venta perdida
A continuación, vea el gráfico con datos de venta perdida por tipo.
- Por ejecución: Ocurre cuando hay stock teórico (mayor a 1), pero igualmente el producto no se vende.
- Por abastecimiento: Se da cuando el producto no se encuentra en tienda (stock = 0), y por lo tanto no puede venderse.
- Con inventario negativo: Se refiere a errores en los ajustes de inventario, generalmente causados por malas prácticas en caja. Por ejemplo, registrar dos productos iguales cuando en realidad eran distintos (por color, por ejemplo) puede llevar a que uno tenga stock negativo. Esto impide que los sistemas automáticos de compra funcionen correctamente, ya que no pueden estimar las necesidades reales de reposición.
¿Qué es el Inventario Negativo?
El inventario negativo ocurre cuando el sistema muestra que hay menos de cero unidades de un producto en stock. Esto es siempre un problema de ajuste de inventario y suele deberse a errores en el registro de ventas.
Por ejemplo, si se venden dos productos similares (como un lápiz rojo y uno azul que tienen el mismo precio), y en caja solo se registra uno de ellos (multiplicado por dos), el sistema descuenta el inventario únicamente de ese producto. Como resultado, el otro producto permanece con stock positivo, aunque sí fue vendido y eventualmente puede llegar a tener inventario negativo.
Este tipo de situación requiere una revisión y ajuste manual del inventario, ya que también puede afectar los sistemas automáticos de reposición, que no operan correctamente con cantidades negativas.
Análisis detallado por retailer y tienda
Es posible hacer drill down por retailer y ver cómo se compone la tasa de venta perdida.
También se puede visualizar qué tiendas tienen mayor venta perdida, ordenarlas por monto perdido o por tasa, y ver datos como:
- Monto en dinero de venta perdida
- Unidades vendidas perdidas
- Stock promedio cuando hay venta perdida
- Cantidad de días con venta perdida
- Tasa de venta perdida
Exportar la tabla de datos
Para exportar la tabla con la información, simplemente debes hacer clic en el botón ubicado en la esquina inferior derecha de la tabla, donde aparece el texto Exportar tabla.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.