Consulte en el artículo:
- ¿Qué es el reporte de Inventario por Días?
- Rangos Dias de Inventario
- Columnas Clave de la Tabla
- Filtros
- Elige un formato para descargar
¿Qué es el reporte de Inventario por Días?
El reporte de Inventario por Días es una herramienta esencial para monitorear el nivel de stock en tienda y anticiparse a posibles quiebres o sobrestocks. Está diseñado para ayudarte a tomar decisiones rápidas y efectivas sobre distribución, promociones y abastecimiento de productos.
Rangos Días de Inventario
La tabla principal te muestra tus productos agrupados según los días que faltan para que se agoten en cada local. Verás diferentes rangos:
- 0 a 5 Días Inventario
- 5 a 10 Días Inventario
- 10 a 20 Días Inventario
- 20 a 35 Días Inventario
- 35 a 60 Días Inventario
- 60 a 90 Días Inventario
- 90 a 180 Días Inventario
- 180+ Días Inventario
- Sin Venta
¿Cómo se calculan los días de inventario (DOH)?
Tal como explicamos anteriormente, el sistema calcula los días de inventario para cada combinación de producto y tienda. Este cálculo se basa en la venta de los últimos días y el stock actual.
Columnas Clave de la Tabla
- Stock Valorizado: El valor monetario total del stock dentro de cada rango de días de inventario.
- Stock Valorizado %: El porcentaje del valor del stock dentro de cada rango en relación con el valor total del stock.
- Unidades Stock: El número total de unidades en stock dentro de cada rango de días de inventario.
- Unidades Stock %: El porcentaje del número de unidades en stock dentro de cada rango en relación con el número total de unidades en stock.
- Venta: El valor total de las ventas de los productos dentro de cada rango de días de inventario.
- Venta %: El porcentaje del valor de las ventas de los productos dentro de cada rango en relación con el valor total de las ventas.
- Días de Inventario: El número promedio de días de stock disponible para los productos dentro de cada rango.
- Días Inventario (Detalle por Local/Producto): La exhibición detallada de los días de inventario para combinaciones específicas de local y producto.
- Stock Valorizado (Detalle por Local/Producto): El valor monetario del stock para combinaciones específicas de local y producto.
- Unidades Stock (Detalle por Local/Producto): El número de unidades en stock para combinaciones específicas de local y producto.
- Filtro Variable 1 (Local): Opción para filtrar los datos por local específico.
- Filtro Variable 2 (Producto): Opción para filtrar los datos por producto específico.
- Filtro Variable 3 (Producto en Mix): Opción para filtrar datos relacionados con productos que forman parte de un mix o conjunto.
- Venta Neta: Valor de las ventas después de deducciones como devoluciones y descuentos (mencionado en las opciones de "Venta / DOH").
- Fecha Para Stock: La fecha específica para la cual los datos de stock están siendo mostrados.
- Venta Considerada: El periodo de tiempo utilizado para calcular las medias de ventas para la estimación de los días de inventario (en este caso, 28 días).
- Valor Valorizado: La forma en que el valor del stock es calculado.
- Unidad: Opción para visualizar el stock en términos de unidades.
Filtros
Los filtros y parámetros te permiten adaptar la información del reporte a tus necesidades específicas:
- Venta DOH: Elige qué tipo de venta utilizar para calcular los días de inventario (unidades, valor neto, volumen, costo). Sin embargo, analizar los días de inventario con diferentes tipos de venta puede darte información valiosa sobre el impacto de los precios en la rotación.
- Fecha para el Stock: Selecciona si quieres ver el stock más reciente o el del cierre del mes anterior. El cierre del mes anterior es útil para analizar la evolución del stock a lo largo del tiempo y detectar problemas logísticos.
- Venta Considerada: Indica cuántos días de venta se utilizarán para el cálculo del promedio de venta diaria que se compara con el stock.
- Tipo de Stock Valorizado: Elige cómo quieres valorizar el stock (unidades o valor neto).
- Filtros Adicionales: Aplica filtros por diferentes criterios (productos, locales, etc.) para analizar segmentos específicos de tu inventario.
Elige un formato para descargar
En la esquina superior derecha del panel, junto al botón “Compartir”, verás un ícono de exportación (parece una pantalla con una flecha). Al hacer clic allí, se abrirá un menú desplegable con diferentes formatos disponibles.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.