Pasos para analizar los datos del Informe de Segmentación de PDVs
1) Análisis de la distribución de los puntos de venta en los itinerarios
La segmentación y distribución de los puntos de venta (PDVs) en los itinerarios de visitas es un factor esencial para la eficiencia operativa y el cumplimiento de la planificación estratégica. Sin embargo, es común que surjan discrepancias entre la planificación y la ejecución, lo que puede impactar directamente en la productividad del equipo y la eficacia de las visitas.
2) Análisis de la presencia del PDV en los itinerarios
Al analizar la configuración de los itinerarios, es importante verificar cómo están distribuidos los PDVs entre los empleados. En algunos casos, un mismo PDV puede estar presente en las rutas de todos los miembros del equipo, lo que puede generar un volumen de visitas superior al necesario y afectar la asignación eficiente de los recursos.
3) Comparación entre Planificación y Ejecución
Uno de los análisis fundamentales para comprender la eficacia de los itinerarios es la comparación entre la planificación inicial y la ejecución real:
- En la planificación, se define un número específico de visitas semanales para cada PDV.
- En la ejecución, este número puede ser mayor que el esperado debido a la repetición del mismo PDV en diferentes itinerarios.
Esta diferencia puede ocurrir cuando varios empleados tienen el mismo PDV en sus rutas, elevando el recuento total de visitas más allá de lo previsto.
4) Interpretación de los informes de visitas
Los informes de visitas deben analizarse con atención para garantizar que los números presentados reflejen correctamente la segmentación y las reglas establecidas. En algunos casos, el total de visitas planificadas puede representar la suma de múltiples segmentaciones y no solo de una categoría específica. Esta interpretación es esencial para evitar errores en la evaluación del rendimiento del equipo.
5) Validación de la planificación y ajustes estratégicos
Si el análisis revela un volumen de visitas superior al esperado, es recomendable revisar la estrategia de ruteo. Algunos puntos a tener en cuenta son:
✔️ ¿El PDV realmente necesita estar en el itinerario de todos los empleados?
✔️ ¿Hay oportunidades para optimizar la distribución de las visitas entre el equipo?
✔️ ¿La configuración del sistema está alineada con las necesidades reales de la operación?
Al responder a estas preguntas, se pueden identificar oportunidades de ajuste para mejorar la eficiencia y reducir las visitas innecesarias.
6) Volumen de visitas en el periodo
El análisis del volumen total de visitas dentro de un periodo específico, como un mes, puede ayudar a comprender la carga de trabajo asignada a cada PDV. Este número puede parecer elevado, pero puede justificarse por la suma de diferentes tipos de itinerarios, como:
✔️ Visitas semanales programadas.
✔️ Itinerarios quincenales y cuatrimestrales.
✔️ Acumulación de visitas a lo largo del período.
Estos factores deben tenerse en cuenta al interpretar los datos para garantizar una visión realista de la operación.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.