Vea las definiciones de los principales términos y conceptos relacionados con la estrategia de Tienda Perfecta Avanzada. Esta guía fue creada para ayudar a los usuarios a entender cómo funciona la estructura, desde la configuración hasta la aplicación de reglas y fórmulas.
Índice:
- Jerarquía de la Estructura de la Estrategia de Tienda Perfecta Avanzada
- Herramientas y conceptos iniciales
- Campos y Operadores
- Celdas y Validación
- Presentación y Segmentación
Jerarquía de la Estructura de la Estrategia
La estrategia de Tienda Perfecta Avanzada está organizada en niveles jerárquicos, que van desde las configuraciones generales hasta las condiciones específicas de puntuación. Vea cómo funciona:
Configuraciones: se establecen los parámetros y las opciones necesarias para ajustar el funcionamiento de los datos de la estrategia.
Estrategia: es el primer nivel de la jerarquía de puntuación. En esta etapa, las puntuaciones de los pilares (segundo nivel) se suman para componer la puntuación general.
Pilar: es el segundo nivel de la jerarquía. La puntuación de cada pilar es la suma de las puntuaciones de las reglas (tercer nivel) que lo componen.
Regla: es el tercer nivel de la jerarquía. La puntuación de cada regla es la suma de las puntuaciones de las condiciones (cuarto nivel) que la componen.
Condición: es el cuarto y menor nivel de la jerarquía. Aquí, la puntuación se asigna por ítem, con base en criterios específicos.
Herramientas y Conceptos Esenciales
Editor de reglas: es el ambiente donde se construye la lógica de funcionamiento de una regla. En esta etapa, se definen los criterios de:
- Parámetros de lógica.
- Segmentación.
- Presentación.
- Puntuación.
Fórmula: es la combinación de la lógica con los parámetros de fecha y estado. Una regla puede tener varias fórmulas con diferentes vigencias. Estas pueden estar en uno de los siguientes estados:
- Lista y vigente: en uso en este momento.
- Lista y finalizada: ya se ha utilizado en el pasado.
- Lista programada: será utilizada en el futuro.
- Pendiente: aún en fase de borrador, sin vigencia definida.
Formulario: es la base para la creación de tareas e informes en Involves Stage. El formulario se utiliza para construir la lógica de las reglas.
Lógica: es la mecánica que define cómo debe funcionar la puntuación de la fórmula.
Tipos de Lógica:
- Individual: puntuación asignada a cada ítem individualmente. Ejemplo: Si el ítem 1 está presente, suma 7 puntos; si el ítem 2 está presente, suma 3 puntos. Total de la regla = 10 puntos.
- Conjunto de productos: puntuación asignada al conjunto de ítems. Ejemplo: Si el 50% de los ítems están presentes, suma 15 puntos.
Objetivo: también llamado tema del formulario, se refiere a la relación del formulario con la estructura de productos, como:
- Línea de Producto.
- Producto (SKU).
- Marca.
- Categoría.
- Supercategoría.
- Otros (no relacionado con ninguna estructura).
Campos y Operadores
Campos: son los insumos utilizados para configurar una lógica. Pueden ser:
- Campos del Formulario: derivados de las preguntas del formulario.
- Respuestas del campo: derivados de las respuestas predefinidas.
- Campos del conjunto de productos: derivados de la lógica de sortimento (ítems válidos e ítems totales).
- Campos Memorizados: derivados de expresiones creadas en las celdas.
- Campos Extra: creados a partir de variables externas.
Operadores: son elementos que realizan operaciones matemáticas o lógicas. Pueden ser: operadores matemáticos o lógicos.
Operadores Matemáticos: estos operadores son esenciales para crear fórmulas y lógicas que involucren cálculos en la estrategia de Tienda Perfecta Avanzada. Vea las opciones disponibles:
Operador | Descripción |
Suma (+) | Realiza la adición de dos o más valores. |
Resta (-) | Realiza la resta de un valor por otro. |
Multiplicación (×) | Multiplica dos o más valores. |
División (÷) | Divide un valor por otro. |
Suma Varios | Suma múltiples valores de una vez. |
Filtro de Búsqueda | Realiza la cuenta o sumatoria de datos existentes en la búsqueda basada en filtros. |
Filtro de Encuesta | Realiza la cuenta o sumatoria de datos existentes en las propiedades de los criterios de conjunto de productos basados en filtros. |
Operadores Lógicos: se utilizan para comparar valores y evaluar condiciones, devolviendo verdadero o falso. Vea las opciones disponibles:
Operador | Descripción |
Igual a (=) | Verifica si dos valores son exactamente iguales. |
Diferente de (≠) | Verifica si dos valores no son iguales. |
Mayor que (>) | Verifica si un valor es mayor que otro. |
Menor que (<) | Verifica si un valor es menor que otro. |
Mayor o igual a (≥) | Verifica si un valor es mayor o igual a otro. |
Menor o igual a (≤) | Verifica si un valor es menor o igual a otro. |
Dentro del Rango | Verifica si un valor está entre dos límites (inclusive). |
Y (AND) | Verifica si todas las condiciones son verdaderas. |
O (OR) | Verifica si al menos una de las condiciones es verdadera. |
Y Varios | Verifica si todas las condiciones en un grupo son verdaderas. |
O Varios | Verifica si al menos una condición en un grupo es verdadera. |
Celdas y Validación
Celda: es donde se inserta una expresión de cálculo. Puede ser:
- Celda Numérica: realiza operaciones matemáticas. Ejemplo: Cantidad 1 + Cantidad 2.
- Celda Comparativa: evalúa condiciones lógicas. Ejemplo: Cantidad mayor o igual a la meta.
Validación de la puntuación: es la elección de la celda que valida el disparador de toda la lógica de puntuación.
Presentación y Segmentación
Presentación: es la etapa en la que se define cómo se mostrarán los datos en el Dashboard o en la aplicación móvil. En esta etapa, se incluyen los campos:
- Nombre de la Condición: cómo se identificará la condición.
- Respuesta Esperada: el resultado deseado.
- Resultado obtenido: el resultado obtenido después de la evaluación.
Segmentación: es la posibilidad de categorizar las condiciones por segmentos, como:
- Perfil del PDV.
- Canal.
- Regional.
Puntuación
Puntuación fija: es un valor invariable asignado si se cumplen las condiciones. De lo contrario, la puntuación es cero.
Puntuación dinámica: la puntuación varía según criterios específicos y puede ser:
- Por Intervalo: ajustada según intervalos de valores.
- Por Proporción Porcentual: basada en el porcentaje de ítems que cumplen con una condición.
- Por Prioridad de Condiciones: las condiciones más importantes reciben una mayor puntuación.
- Por Acumulación de Condiciones: cada condición cumplida contribuye a la puntuación final.
Variable Externa
La Variable Externa es un campo creado para ser alimentado posteriormente a través de un archivo de condiciones. Permite que utilices datos externos en la configuración de la lógica de puntuación.
¿Cómo Funciona?
La variable externa es un campo que puede ser utilizado como insumo para la configuración de una lógica. Se define en la etapa de creación de la fórmula, pero sus valores se completan posteriormente a través de un archivo de condiciones.
Pasos para utilizar la variable externa:
- Crea la variable externa en la etapa de configuración de la fórmula.
- Define la lógica de la regla utilizando esta variable.
- Carga el archivo de condiciones con los valores actualizados para la variable externa.
- La regla se aplicará en base a los nuevos valores cargados.
Vigencia y Estado de la Fórmula
Vigencia: es el período en el que una fórmula es aplicable. Puede tener:
- Inicio de la Vigencia: Fecha en la que la fórmula comienza a aplicarse.
- Fin de la Vigencia: Fecha en la que la fórmula deja de aplicarse. Puede ser indefinido.
Estado de la fórmula: se refiere al estado de la fórmula. Vea las posibilidades:
- Pendiente: aún en borrador, sin vigencia.
- Lista: completa y lista para su uso (presente, futuro o pasado).
- Cancelada: sustituida o cancelada antes del inicio de la vigencia.
Otros conceptos importantes
Archivo de condiciones: es el documento que contiene los datos variables de las condiciones de la regla.
Documentación: es la descripción detallada de las reglas, condiciones y procesos lógicos utilizados.
Historial de edición: es el registro de todos los cambios realizados en las fórmulas de la regla.
Requisitos: son los criterios que determinan cómo se debe tratar una búsqueda o respuesta.
Plantilla: es el modelo predefinido de variables que deben ser completadas según la lógica configurada.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.