Consulta en el artículo:
Antes de comenzar
Antes de construir la regla de Tienda Perfecta Avanzada, es importante entender cómo se puntúa una regla. Este proceso se inicia en el momento en que la regla es configurada. Es decir, cuando comienza su vigencia, cada encuesta respondida por el promotor que cumpla con los criterios, condiciones y segmentaciones establecidas en la regla.
Algunos puntos importantes para preparar la configuración de tu regla:
- Ten un documento con todos los datos de la estructura de la estrategia: Nombres, cantidades, puntuaciones y objetivo de cada una de las reglas.
-
Con base en el formulario, elabora una descripción clara de cómo esa regla debe comportarse (Consejo práctico: No dejes una sola ilustración en el PowerPoint. Realiza una descripción detallada, con lujo de detalles. Te será de gran ayuda).
- Define cómo debe puntuar la regla: ¿Por ítem? ¿Por proporción porcentual? ¿Por intervalo?
- Específica si habrá segmentaciones, excepciones o requisitos, es importante detallarlos.
- ¿Habrá Reconocimiento de imágenes?
- ¿Ese formulario recibe más de una encuesta por día para el mismo PDV y promotor?
Paso a paso para construir una regla
Etapa 1
Accede a la Lista de Estrategias en la Tienda Perfecta Avanzada en Involves Stage Web y haz clic en Crear una nueva estrategia. A continuación, completa los campos de la estructura de la estrategia y define las reglas.
Una vez configuradas las reglas, ingresa a los Detalles de la regla y haz clic en Crear una nueva fórmula, Luego, selecciona el formulario que servirá de base para la construcción de la lógica y continua con la configuración en Continuar con la lógica.
El tipo de lógica puede ser individual o colectiva. Mira cómo funciona esta lógica:
-
Regla individual/por ítem: se refiere a la puntuación asignada a cada ítem individualmente, con base en sus características o criterios específicos. Por ejemplo:
-
- Si el ítem 1 está presente — puntúa 7
- Si el ítem 2 está presente — puntúa 3
- Total de la regla = 10 puntos
-
-
Conjunto de productos: se refiere a la puntuación asignada al conjunto de ítems, considerando la interacción entre ellos y sus características en conjunto. Por ejemplo:
- Si el 50% de los ítems están presentes — puntúa 15
- Si 1 de los 3 ítems está presente — puntúa 15
Para crear una lógica de Conjunto de Productos, habilita la etapa de selección y crea el criterio de ítems.
Etapa 2
De acuerdo con el formulario seleccionado y la necesidad de la estrategia, construye tu lógica basada en las combinaciones de campos y operadores disponibles.
💡 ¡Consejos!
- Los campos y operadores, cuando están disponibles, se muestran en azul.
- Cada campo y/o operador que se haga clic se añadirá al lado izquierdo.
- Puedes añadir tantas celdas como sean necesarias para completar tu lógica.
- La lógica debe basarse en el criterio mínimo que debe cumplirse para comenzar a puntuar, y con las puntuaciones dinámicas podrás determinar las posibilidades de puntuaciones según los criterios.
Una vez en la pantalla del Editor de fórmula de la regla, verás que está compuesta por un espacio para construir la regla a la derecha, y a la izquierda, Campos y operadores.
La pestaña Campos indica cuáles son los datos para la construcción de la regla. Utiliza los datos disponibles para configurar tu regla. Hay 4 tipos de campos:
- Campos del formulario: derivados de la encuesta que seleccionaste.
- Respuestas del campo: derivados de las preguntas del formulario.
- Campos memorizados: generados a partir de los cálculos y definiciones creadas en las celdas.
- Campos adicionales: donde puedes crear campos variables que serán completados posteriormente por CSV.
💡 Consejo!
Para crear los Campos Extras correctamente, es importante considerar que el sistema genera el archivo en formato CSV, por lo que se debe determinar qué información será necesaria y se completará. Estos valores pueden ser variables y también pueden ser modificados en el futuro.
En el ejemplo, se creó un nuevo campo para Precio_mínimo y otro para Precio_máximo. Para ello, solo debes hacer clic en Agregar una variable externa y añadirla.
Los Operadores se utilizan para crear las fórmulas. Están divididos en:
- Operadores Lógicos: expresan condiciones, por ejemplo: igual a, mayor que.
- Operadores Matemáticos: permiten realizar operaciones matemáticas (cálculos), por ejemplo: Más, Menos, Dividido por.
Solo debes hacer clic en las opciones disponibles en los campos y operadores para comenzar a construir la regla, y se irán insertando en las celdas del lado derecho:
De acuerdo con cada acción, los campos y operadores se activan o desactivan (azul o gris). Esto facilita la construcción de la lógica en la celda y reduce las posibilidades de error.
Para facilitar la comprensión y lectura de la regla, cada celda recibe solo una expresión de cálculo. Las celdas son ilimitadas y pueden recibir los cálculos que formarán parte de tu fórmula.
Para agregar una nueva celda, haz clic en + Agregar nueva celda:
Etapa 3
Cuando llegues a la conclusión de la condición que cumple con el criterio, selecciona el check-box que valida la puntuación mínima.
- Editar: siempre que sea necesario, puedes editar una celda, eliminarla y cambiar los campos y operadores en cualquier orden.
- Eliminar célula: las celdas que no están siendo utilizadas como parte de ninguna otra celda o campo se muestran con la etiqueta No utilizada.
Una vez que la célula no esté en uso, en el menú del lado derecho se habilita la opción Eliminar célula. Cuando se elimina una celda, las celdas siguientes (si las hay) mantienen su nombre/número sin cambios.
Si la celda está en uso, al pasar el mouse sobre la celda se mostrará en qué campos está siendo utilizada.
Edición de variables externas
Es posible renombrar cualquier variable. Una vez hecho, el nuevo nombre se aplica automáticamente en todos los lugares en los que esté siendo utilizada.
Eliminación de variables externas
El sistema informa cuáles variables no están siendo utilizadas en la fórmula, mediante un ícono amarillo, y estas pueden ser eliminadas de manera segura.
Después de realizar los ajustes necesarios, haz clic en Continuar para información adicional.
Etapa 4
Define la segmentación en la sección de información complementaria. Para ello, abre y selecciona las opciones deseadas. Si tienes campos personalizados de PDV, también aparecerán en la lista de opciones.
Etapa 5
Define la puntuación de la regla. La puntuación puede ser única o variable, y fija o dinámica.
Define los requisitos para que la encuesta sea recibida. Cada regla utiliza siempre la última encuesta de un formulario + día + responsable + PDV, y si hay más de una, se sobrescribe, prevaleciendo siempre la más reciente.
Idealmente, se recomienda que siempre utilices la opción Siempre ejecutar esta regla. Sin embargo, si existe el riesgo de que haya más de una encuesta para el mismo formulario / día / responsable, es importante que selecciones una de las dos primeras opciones para evitar que la regla sobrescriba.
¿Cuándo considerar o descartar una encuesta?
-
Opción A) No descartar ninguna encuesta de este formulario.
Si ocurre, incluso cuando no haya respuestas para este ítem, la respuesta aparecerá como no puntuada o simplemente vacía. Esta opción es recomendada si solo tienes una programación de este formulario para el mismo día, promotor y PDV, para evitar sobrescribir la condición de este ítem. -
Opción B) Descartar la encuesta si al menos 1 ítem de este grupo no se encuentra.
Si ocurre, la respuesta en la regla aparecerá como "no respondida". Esta opción es recomendada si tienes otras programaciones del mismo formulario que podrían terminar sobrescribiendo la condición de esta regla. -
Opción C) Descartar la encuesta si el ítem exacto no está en la encuesta.
Si ocurre, la respuesta en la regla aparecerá como "no respondida". Esta opción es recomendada si tienes otras programaciones del mismo formulario que podrían terminar sobrescribiendo la condición de esta regla. -
Opción D) Descartar la encuesta si todos los ítems no están en la encuesta.
Si ocurre, la respuesta en la regla aparecerá como "no respondida". Esta opción es recomendada si tienes un surtido de productos exclusivo para el mismo formulario que podría sobrescribir la condición de esta regla.
Algunas opciones pueden no estar disponibles dependiendo de cómo se haya construido tu regla.
Etapa 6
Prueba la lógica creada. Una vez terminada la configuración de los parámetros, es importante probar si la lógica de la regla está adecuada.
Para probar la lógica creada, es necesario insertar el ID de una encuesta real realizada con el mismo formulario de la regla. Para ello, accede a Menú > Encuestas > Panel de encuestas en Involves Stage Web.
Una vez probada la regla, solo debes hacer clic en Guardar para que todas las configuraciones realizadas hasta este punto queden guardadas.
Etapa 7
Una vez que la lógica esté guardada, puedes cambiar la fecha de inicio y de finalización de la fórmula. Si no hay una fecha de finalización, haz clic en Indefinido y guarda las modificaciones.
Después de probar la regla, simplemente haz clic en Guardar para que todas las configuraciones realizadas hasta este punto queden guardadas.
Etapa 8
Finalmente, descarga el modelo del archivo de condiciones, completa con los datos solicitados y envíalo. Una vez enviado el archivo, la regla estará lista para puntuar durante el período de vigencia definido y conforme las condiciones de segmentación y puntuación.
Para saber cómo completar los datos en el archivo CSV, accede aquí. 👈
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.